top of page

TÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular las funciones y deberes del personal deportivo del Club K-2, con el fin de conseguir que las actividades deportivas que organiza y/o participa se desarrollen de acuerdo con el espíritu que el Club salvaguarda desde su fundación el 10 de mayo de 1988.

 

Artículo 2.- Quedan sometidas a las disposiciones del presente Reglamento:

  1. Delegados de equipos.

  2. Todo el personal técnico del Club.

  3. Los jugadores inscritos en el Club desde la formalización de su inscripción hasta su baja.

  4. Los padres y madres de los jugadores desde el momento de la inscripción del hijo hasta su baja en el Club, en aquellos aspectos que les sea aplicables.

  5. Todas aquellas personas o entidades que por cualquier motivo, y temporalmente, formen parte o representen al Club.

 

Artículo 3.- Todas las personas enumeradas en el artículo anterior están obligadas a conocer el presente Reglamento. La ignorancia de la normativa del presente Reglamento no exime de su cumplimiento.

TÍTULO II – FUNCIONES


CAPÍTULO 1.- DELEGADO DE EQUIPO

Artículo 4.- Sin perjuicio de otras que se pudieran desempeñar, son funciones del Delegado de Equipo:

  1. Representar al equipo en los partidos que dispute, siendo el enlace entre el entrenador, el Club contrario y el árbitro.

  2. Colaborar en todas aquellas funciones, dentro del equipo, que pudiera necesitar el entrenador.

  3. Mantener el orden y la buena conducta en el banquillo.

  4. Conocer y velar por el correcto cumplimiento del presente Reglamento.

 

CAPÍTULO 2.- ENTRENADORES


Artículo 5.- Sin perjuicio de otras que se pudieran desempeñar, son funciones de los entrenadores:

  1. Realizar la planificación deportiva de la temporada, dirigir los entrenamientos y los partidos de su equipo.

  2. Desempeñar con competencia, escrupulosidad y puntualidad las actividades encomendadas.

  3. Mantener la disciplina del equipo, aplicando el régimen disciplinario del Club en el ámbito de su competencia.

  4. Cumplir con los horarios de entrenamiento existentes.

  5. Cuidar y responder del material utilizado para los entrenamientos y partidos de su equipo.

  6. Cuidar de que su equipo utilice de forma adecuada las instalaciones deportivas.

  7. Custodiar las fichas de su equipo.

  8. Mantener personal y deportivamente una conducta digna y respetuosa con sus jugadores, con el entrenador y los jugadores del equipo contrario, con el árbitro y con los espectadores.

  9. No dirigirse al árbitro para hacer observaciones relacionadas con la actuación del mismo.

  10. Ser el último en abandonar las instalaciones en los partidos, o dejar encargado a algún jugador que se asegure que éstas queden en perfectas condiciones para su posterior utilización.

  11. Dejar el material utilizado en entrenamientos y partidos en el lugar destinado al mismo y en las condiciones óptimas para su posterior utilización.

  12. Acudir a entrenamientos y partidos con una presentación personal adecuada como manifestación de respeto hacia sus jugadores.

  13. Llevar el uniforme deportivo oficial establecido por el Club para los entrenadores, tanto en entrenamientos como en partidos.

  14. Velar para que antes del partido haya un tiempo en que se reúna al equipo y hagan el “grito K-2” y los jugadores que así lo deseen recen un ave maría o un padrenuestro ya que éstos son dos elementos distintivos de nuestro Club.

  15. Participar en todas las actividades complementarias del Club.

  16. Conocer y velar por el correcto cumplimiento del presente Reglamento.

  17. Los jugadores pertenecientes a este club no podrán competir con ningún otro equipo en ninguna otra competición, ya sea oficial o amistosa, sin el permiso del club.

  18. Siempre y cuando la lesión no le obligue a guardar reposo absoluto,  el jugador lesionado deberá acudir al entrenamiento, para poder realizar ejercicios adecuados a su lesión, reduciendo de esta manera el tiempo de baja.

  19. Durante los entrenamientos, no está permitido el uso del teléfono móvil.

 

CAPÍTULO 3.- JUGADORES


Artículo 6.- Sin perjuicio de otras que se pudieran indicar, son obligaciones de los jugadores en todas las actividades en las que representen al Club:

  1. Mantener una actitud de respeto y disciplina hacia las actividades, decisiones y consignas propuestas por el Club.

  2. Mantener una actitud de colaboración, apoyo y ayuda hacia sus compañeros, tanto en el interior del terreno de juego como desde el banquillo o las gradas.

  3. Justificar, comunicándolo a su entrenador con la debida antelación, las ausencias a entrenamientos y partidos en aquellos casos en los que no pueda acudir.

  4. No protestar ni realizar gestos o manifestaciones despectivas ni ningún tipo de observación hacia el árbitro del partido.

  5. No realizar gestos o manifestaciones despectivas hacia el entrenador o los jugadores del club, ni del equipo contrario, ni hacia los espectadores.

  6. No provocar ni responder a acciones violentas o conductas antideportivas de un contrario.

  7. No utilizar un vocabulario soez o malsonante.

  8. Llevar el uniforme deportivo oficial establecida por el Club tanto en entrenamientos como en partidos.

  9. No llevar piercings, pendientes, cadenas ni pulseras en entrenamientos y partidos.

  10. Asistir a todos los partidos que se jueguen en campo propio, desde la hora fijada para la convocatoria. En el caso de no estar convocados, o estar cumpliendo una sanción o en caso de lesión (siempre que ésta lo permita) acudirán a la hora de comienzo del partido.

  11. Dar la mano a la mayor parte de los jugadores del equipo contrario al finalizar el partido.

  12. Participar en todas las actividades complementarias del Club.

 

CAPÍTULO 4.- CAPITÁN

Artículo 7.- Sin perjuicio de otras que se pudieran indicar, son obligaciones del capitán de cada equipo:

  1. Entregar al equipo contrario, en los partidos que se jueguen en casa en competición federada, el aperitivo que ofrecemos como elemento distintivo de nuestro Club.

  2. Reunir en el centro del campo a todos los jugadores cuando finalice el partido para aplaudir al público agradeciéndole así su apoyo.

 

TÍTULO III – INSTALACIONES Y MATERIAL

Artículo 8.- Los jugadores solamente tienen autorizada su estancia en los vestuarios y en las instalaciones del Club durante los horarios establecidos para la realización de su actividad.

Artículo 9.- En las instalaciones deportivas que utilice un equipo del Club, bien sean propias o las que se usen como visitantes, los jugadores deberán comportarse de forma adecuada.

Artículo 10.- Las instalaciones deben de mantenerse limpias y cada equipo se responsabilizará de que todos los elementos de las mismas, como duchas, bancos, perchas, puertas de acceso, etc., queden en perfectas condiciones para su posterior utilización.

Artículo 11.- Todos los desperfectos causados en las instalaciones o en el material entregado a un jugador, debido a una utilización negligente, irán a cargo del causante.

 

TÍTULO IV - CONVOCATORIAS Y DESPLAZAMIENTOS


Artículo 12.- En las convocatorias de los partidos los jugadores irán vestidos con el uniforme oficial del Club.

Artículo 13.- Para los partidos de competición que se jueguen en casa los jugadores convocados del equipo deberán estar en las instalaciones en la hora de convocatoria que le comunique su entrenador. Los no convocados lo harán a la hora de comienzo del partido.

Artículo 14.- En los desplazamientos los jugadores realizarán el viaje con la expedición oficial del equipo, tanto la ida como la vuelta, salvo aquellas situaciones autorizadas expresamente por el Entrenador, Delegado de equipo o Directivo al frente de la expedición.

Artículo 15.- No se aplazará la partida de la expedición oficial del equipo por el retraso de un jugador. El desplazamiento del mencionado jugador lo hará, en ese caso, por su cuenta.

Artículo 16.- El último día de entrenamiento semanal los jugadores deberán comprobar si figuran en la convocatoria redactada por el entrenador y firmar, en su caso, el correspondiente enterado. Si no fue posible realizarlo en ese momento por cualquier circunstancia se realizaría por mensaje de teléfono en las siguientes horas posteriores al entrenamiento.

TÍTULO V - FAMILIARES

Artículo 16.- A todos los efectos los delegados, entrenadores y jugadores serán responsables directos de las acciones posibles cometidas por sus familiares, amigos, conocidos o cualquier persona relacionada con ellos. Estas personas deben mantener en todo momento:

  1. Respeto y cumplimiento de las normas y reglamento de la competición.

  2. Respeto a los delegados y entrenadores del Club en entrenamientos y partidos, absteniéndose en todo momento de aconsejar o recomendar, tanto a los jugadores como a los entrenadores, acciones que sean competencia exclusiva del entrenador.

  3. Respeto a las decisiones arbitrales en los partidos, no protestando ni realizando gestos o manifestaciones despectivas, ni ningún tipo de observación hacia el árbitro del partido.

  4. Respeto a los jugadores y al entrenador del equipo contrario no realizando gestos o manifestaciones despectivas.

  5. Respeto al espíritu del Club.

 

Artículo 17.- El incumplimiento por parte de las personas enumeradas en el artículo anterior de cualquiera de las obligaciones recogidas en el presente Reglamento facultará al Club para imponer a la persona directamente responsable, las pertinentes sanciones, pudiendo incluso, y en casos de reiteración o extrema gravedad, expulsarle del equipo.

TÍTULO VI- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Artículo 18.- Los jugadores y los entrenadores, además de la actividad de inauguración del curso en octubre, la cena de Navidad en diciembre y la fiesta del club en mayo, participarán en las siguientes actividades complementarias:

  1. Realizarán una actividad solidaria trimestral siendo la correspondiente al segundo trimestre una campaña de recogida y entrega de alimentos en Navidad

  2. Participarán en una concentración deportiva anual de su equipo.

  3. Participarán en una actividad anual con el resto de equipos del Club.

TÍTULO VII - REGIMEN DISCIPLINARIO

Artículo 19.- El incumplimiento del articulado del presente Reglamento motivará la apertura, por parte de la Junta Directiva del Club, de una investigación de los hechos y de la calificación de la gravedad de los mismos.

Artículo 20.- Si de la investigación se deduce la responsabilidad de algún miembro del estamento deportivo del Club se establecerá la sanción que la Junta Directiva considere conveniente, comunicándosela a la persona afectada.

Artículo 21.- Sin perjuicio de acciones posteriores, los entrenadores podrán adoptar las medidas que consideren pertinentes para mantener el orden y disciplina dentro de su equipo, comunicándolas con anterioridad a la Junta Directiva, para su aprobación.

Artículo 22.- Las infracciones que pueden cometer los miembros del estamento deportivo del Club se podrán calificar como:

  1. Leves.

  2. Graves.

Artículo 23.- Sin perjuicio de otras que se deriven del incumplimiento de la normativa del presente Reglamento son faltas leves:

  1. Las faltas injustificadas de asistencia a entrenamientos.

  2. La actitud pasiva en entrenamientos y partidos.

  3. Cualquier acto injustificado que altere levemente el normal desarrollo de las actividades del Club.

 

Artículo 24.- Sin perjuicio de otras que se deriven del incumplimiento de la normativa del presente Reglamento son faltas graves:

  1. Las faltas injustificadas reiteradas de asistencia a entrenamientos.

  2. Las faltas injustificadas a partidos.

  3. La crítica destructiva y la falta de respeto hacia cualquier persona: compañeros, entrenadores, personal del Club, directivos, ...

  4. Las protestas, observaciones, gestos y manifestaciones despectivas hacia el árbitro del partido, tanto desde el terreno de juego como desde el banquillo o las gradas.

  5. Los gestos y manifestaciones despectivas hacia los jugadores o hacia el entrenador del equipo propio o contrario, tanto desde el terreno de juego como desde el banquillo o las gradas.

  6. La agresión física a miembros del Club o de otros Clubes, así como a los árbitros, espectadores, etc.

  7. Los actos injustificados que alteren gravemente el normal desarrollo de las actividades del Club.

  8. La reiterada y sistemática comisión de faltas leves en una misma temporada deportiva.

 

Artículo 25.- La sanción fijada para el incumplimiento por primera vez de la falta grave 4, 5 o 6 del presente Reglamento es la siguiente:

  1. En el caso de que el jugador sea sancionado con tarjeta amarilla por esta causa, podrá ser sancionado por el entrenador con un partido de suspensión, una vez valoradas las circunstancias.

  2. En el caso de que el jugador sea sancionado con expulsión del terreno de juego por esta causa, deberá abonar el importe de la multa federativa y podrá ser sancionado por el club con un partido de suspensión adicional a los indicados por la federación, una vez valoradas las circunstancias.

  3. En el caso de que el entrenador sea sancionado por esta causa, no podrá dirigir al equipo en los partidos mientras dure esa sanción, ni siquiera desde las gradas. Si se trata de la primera vez podrá acudir al campo y dar las instrucciones en el vestuario. En caso de reincidencia no podrá acudir a los partidos mientras dure la sanción.

 

Artículo 26.- Las faltas y sanciones se incluirán en el expediente personal del jugador y podrá ser comunicado a la Federación de Fútbol de Madrid.

DISPOSICIONES FINALES

Primera.- El presente Reglamento de Régimen Interno entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2017.

Reglamento Interno

bottom of page